Mapas

viernes, 10 de junio de 2022

Mineralogía - Mineralogy - Minéralogie - علم المعادن - Мінералогія


Realizar una clasificación de los minerales es una tarea difícil a la vez que complicada, ya que se pueden clasificar teniendo en cuenta mil cosas, tamaño, mena, economía, yacimientos. Sin embargo, las características más importantes, para mí, son sus propiedades físicas y químicas y su formación. 

Mis amigos, los geólogos, suelen decir “cuatro geólogos, cinco opiniones”, pues los modelos van cambiando y es difícil una sola clasificación. 


En nuestra clasificación, veréis los minerales clasificados por el grupo químico al que pertenecen, de una manera visual, ya que se ha hecho un powerpoint con la ayuda de los alumnos de bachillerato del IES "Pedro Espinosa", para cada uno de ellos con las propiedades más relevantes y no pretende ser científicamente rigurosa como lo haría la clasificación clásica de Niggli o Schneiderhohn. 


De hecho, todo va evolucionando, así que si alguien quiere modificar o corregir, encantada y, por supuesto, si alguien quiere un trabajo riguroso, le recomiendo el trabajo de H. G. Dill en Earth Science Reviews (2010).

Espero que aprendáis con el formato y que os guste, así lo amaréis siempre, pues como decía la genial Dama de la Ciencia, Marie Curie:

“No se ama aquello que no se conoce”. 

A continuación, se encuentra la lista de minerales que se van poniendo en valor:

BORA
TOS 


CARBONATOS Y NITRATOS 


ELEMENTOS 


FOSFATOS Y ARSENIATOS


ÓXIDOS E HIDRÓXIDOS

  1. ÁGATA 
  2. ÁGATA AZUL 
  3. ÁGATA CHAPA 
  4. ÁGATA CHAPA AZUL 
  5. ÁGATA CHAPA MARRÓN 
  6. ÁGATA CHAPA VERDE 
  7. AMATISTA 
  8. ASBOLANA 
  9. CROMITA 
  10. Cuarzo Sílex. 
  11. CUARZO AHUMADO 
  12. CUARZO AMATISTA 
  13. CUARZO LECHOSO 
  14. CUARZO ROSA 
  15. CUARZO VERDE 
  16. ESPINELA 
  17. GOETHITA 
  18. HEMATITA 
  19. HEMATITES 
  20. JACINTO 
  21. LIMONITA 
  22. MAGNETITA 
  23. OLIGISTO 
  24. ÓNIX 
  25. PIROLUSITA 
  26. RUTILO

SILICATOS 
SULFATOS 
  1. ANHIDRITA 
  2. BARITA 
  3. BARITA ROSA 
  4. BARITA ROJA 
  5. BARITINA 
  6. BIOTITA
  7. CELESTINA 
  8. GLAUBERITA 
  9. LEPIDOLITA 
  10. ORTOSA 
  11. ROSA DEL DESIERTO
  12. THENARDITA
  13. VITRIOLO AZUL
  14. YESO
  15. YESO FIBROSO 
  16. YESO LAMINAR 
  17. YESO ROJO 
SULFUROS 
CORNALINA: piedra semipreciosa.

1 comentario:

  1. ¡Enhorabuena por tan bonito proyecto! Buena fotografía, claridad y fácil uso. El trabajo tiene su recompensa.

    ResponderEliminar