Mapas

martes, 9 de noviembre de 2021

Calcita Estalactita


NOMBRE:                                 CALCITA ESTALACTITA

ETIMOLOGÍA:                          Del griego σταλακτός, STALAKTOS, QUE GOTEA

DIMENSIONES (cm3):             18,0 x 10,7 x 4,0

MASA (g):                                1711,8

CATEGORÍA:                           CARBONATOS

VARIEDAD:                              

COMPOSICIÓN QUÍMICA:     CARBONATO CÁLCICO

FÓRMULA QUÍMICA:              
CaCO3

SISTEMA CRISTALINO:          ROMBOÉDRICO

HÁBITO:                                   PRISMÁTICO

DENSIDAD (g/cm3):                 2,71

DUREZA:                                   3,0

PESO ESPECÍFICO:                 2,72

PUNTO DE FUSIÓN (ºC):         1710

DIAFINIDAD:                             0PACO

COLOR:                                     BLANCO Y MARRÓN

BRILLO:                                     NACARADO O MATE

EXFOLIACIÓN / FRACTURA:   EXCELENTE / CONCOIDEA

YACIMIENTO:                            

Nº CATALOGACIÓN:                 23.30.003

OBSERVACIONES:
Formado, principalmente, en cuevas y otras estructuras subterráneas a través de la deposición de minerales como la calcita, disueltos en agua que gotea del techo.

USOS:
Se utiliza en la fabricación de joyería, objetos decorativos y en la industria de coleccionismo de minerales y gemas.

CURIOSIDADES:
Tiene una formación única, es sensible al tacto, son espeleotemas, un magnífico indicador biológico y son formaciones vivas.

Ana Vida Vallejo
Biología, Geología y Medioambiente
1º Bachillerato (A)
Curso 2023/2024
IES “Pedro Espinosa”
Antequera (Málaga)

No hay comentarios:

Publicar un comentario