NOMBRE: CALCITA ESPATICA (B)
ETIMOLOGÍA: Del alemán calx, CAL VIVA
DIMENSIONES (cm3): 5,4 x 5,2 x 3,8
MASA (g): 139,93
CATEGORÍA: CARBONATOS
VARIEDAD: CRISTAL DE ROCA
COMPOSICIÓN QUÍMICA: CARBONATO DE CALCIO
FÓRMULA QUÍMICA: CaCO3
SISTEMA CRISTALINO: TRIGONAL
HÁBITO: LAMELAR
DENSIDAD (g/cm3): 2,7
DUREZA: 3,0
PESO ESPECÍFICO: 2,7
PUNTO DE FUSIÓN (ºC): 825
DIAFINIDAD: TRANSPARENTE / TRANSLÚCIDA
COLOR: INCOLORO, BLANCO, TONOS CLAROS
BRILLO: VÍTREO A PERLADO
EXFOLIACIÓN / FRACTURA: PERFECTA / ROMBOÉDRICA
YACIMIENTO:
Nº CATALOGACIÓN: 23.23.011
OBSERVACIONES:
La calcita espática es un mineral transparente y de alta pureza, con brillo vítreo y exfoliación perfecta en tres direcciones. Puede variar en color y muestra efervescencia en ácidos débiles.
USOS:
Se emplea en la construcción y en la arquitectura, así como en industria y joyería, sin olvidar su importante aplicación en la óptica, por su alta birrefringencia.
CURIOSIDADES:
La calcita espática también se conoce como espato de Islandia, ya que los cristales transparentes y de alta calidad se encontraron por primera vez en Islandia.
A menudo, se encuentra en geodas, cavidades rocosas revestidas con cristales de calcita espática, que pueden contener formaciones impresionantes y hermosas.
Presenta la propiedad óptica de la birrefringencia, es decir, que tiene una doble refracción. Según esta, si se escribe una palabra o línea sobre un papel y se pasa el mineral por encima, aparecerá la imagen por duplicado.
Claudia Martín Frías
Biología, Geología y Medioambiente
1º Bachillerato (A)
Curso 2023/2024
IES “Pedro Espinosa”
Antequera (Málaga)
No hay comentarios:
Publicar un comentario