Una de las principales aplicaciones del Osmio es su uso en puntas de plumas estilográficas.
Las características más
interesantes del OSMIO son las siguientes:
- Es un metal precioso.
- Es otro de los elementos del llamado “grupo del platino”.
- Es bastante inusual ya que su óxido, el tetróxido de Osmio, es un compuesto estable que se evapora con bastante facilidad.
- Tiene un olor bastante fuerte que es inusual para un metal.
- Es usado en química orgánica, porque cuando se tienen compuestos con dobles enlaces entre dos átomos de carbono, el tetróxido de Osmio reacciona con bastante facilidad.
- Por sí solo, es un metal muy reactivo.
- Es muy amarillo pálido.
- Reacciona con el aire para formar tetróxido de Osmio, que es un material muy tóxico.
- Más información en el enlace:
Esther Medina
García
Física y
Química
1° Bach
(D)
Curso
2018/2019
IES
“Pedro Espinosa”
Antequera (Málaga)
76
Os
|
OSMIO
OSMIUM
OSMIUM
|
||
Una
de las principales aplicaciones es su uso en puntas de plumas estilográficas
|
|||
Etimología
|
Del
griego, osme, olor
|
||
Mito
relacionado
|
Hipsípila
|
||
Descubierto
por (Año)
|
Smithson
Tennant (1803)
|
||
Lugar
|
Londres
(Reino Unido)
|
||
Aislado
por (Año)
|
Smithson
Tennant (1803)
|
||
Bautizado
por (Año)
|
Smithson
Tennant (1803)
|
||
Otros
nombres
|
|||
Curiosidades
|
Es
raro y tiene la densidad más alta de todos los elemento naturales (22kg/L)
Forma
con el oxígeno del aire un óxido tóxico
Tiñe
las células de rojo para verlas al microscopio Se utiliza en aleaciones como
aditivo endurecedor
El
polvo del óxido negro revela las huella dactilares en las investigaciones policiales
Sus
aleaciones se emplean en plumines estilográficos
|
||
Proyecto
MUVIPA 2019
|
“Vivir
y Sentir el Patrimonio” y “Profundiza”
|
||
IES
“Pedro Espinosa”. Antequera (Málaga)
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario