El Renio se usa en motores de reactores ligeros y otras partes de las aeronaves.
Las características más interesantes
del RENIO son las siguientes:
● Es un metal muy raro y difícil de separar.
● Es de color negro muy oscuro.
● Es muy pesado y muy denso.
● Se diferencia de los elementos de su mismo grupo ya que
la diferencia de energía entre los niveles de electrones es mucho mayor.
● En pocos años, será un metal muy importante para la
construcción de aeronaves y motores de aviones gracias a que soporta altas
temperaturas.
● También se podrá usar en placas solares y como
catalizador.
● Más información en el enlace:
José Martínez Muñoz
Física y Química
1º Bach D
Curso 2018/2019
IES “Pedro Espinosa”
Antequera (Málaga)
75
Re
|
RENIO
RHENIUM
RHÉNIUM
|
||
Se
usa en motores de reactores ligeros y otras partes de las aeronaves
|
|||
Etimología
|
Del
latín, Rhenus, río Rin
|
||
Mito
relacionado
|
El
oro del Rhin
|
||
Descubierto
por (Año)
|
Masataka Ogawa (1908)
Otto Carl Berg, Walter Noddack e Ida Tacke (1925) |
||
Lugar
|
Japón/Alemania
|
||
Aislado
por (Año)
|
Otto Carl Berg, Walter Noddack e Ida Tacke (1925)
|
||
Bautizado
por (Año)
|
Otto Carl Berg, Walter Noddack e Ida Tacke (1925)
|
||
Otros
nombres
|
Niponio
|
||
Curiosidades
|
El anuncio del descubrimiento de Ogawa fue olvidado por no ser reproducido
Es muy raro ya que hay un átomo de Renio por cada 109 átomos existentes en la corteza terrestre
Elemento
con el punto de ebullición más alto (5597ºC)
Se
usa en aleaciones de flashes fotográficos, motores a reacción de algunos
cazas y rayos X.
|
||
Proyecto
MUVIPA 2019
|
“Vivir
y Sentir el Patrimonio” y “Profundiza”
|
||
IES
“Pedro Espinosa”. Antequera (Málaga)
|
|||
No hay comentarios:
Publicar un comentario