El Wolframio, que se llamó también Tungsteno, se usó en variedad de materiales cortantes.
Las características más
interesantes del WOLFRAMIO son las siguientes:
· Es muy duro y pesado.
· Es de color gris.
· Es un material escaso en la corteza terrestre.
· Tiene un punto de ebullición bastante alto.
· Tiene una serie de usos muy importantes, por ejemplo, forma parte
del filamento de las bombillas y de la bola que se encuentra en la punta del
bolígrafo junto al carbono.
· Existe un libro con el nombre de este elemento como título,
publicado en América, y destaca ya que no hay muchos libros que tengan como
título el nombre de un elemento químico.
· Más información en el enlace:
Desireé
Pérez Domínguez
Física y
Química
1º
Bach (D)
Curso
2018/2019
IES
“Pedro Espinosa”
Antequera
(Málaga)
74
W
|
WOLFRAMIO
TUNGSTEN
TUNGSTÈNE
|
||
Una
vez conocido como wolframio, se usó en variedad de materiales cortantes
|
|||
Etimología
|
Del
alemán, Peter Woulfe, científico irlandés
Del
sueco, tung sten, piedra pesada
|
||
Mito
relacionado
|
Hero
y Leandro
|
||
Descubierto
por (Año)
|
Juan José y Fausto Elhuyar (1783)
|
||
Lugar
|
Vegara
(España)
|
||
Aislado
por (Año)
|
Juan
José y Fausto Elhuyar (1783)
|
||
Bautizado
por (Año)
|
Juan
José y Fausto Elhuyar (1783)
|
||
Otros
nombres
|
Tungsteno
|
||
Curiosidad
|
Carl Wilhelm Scheele descubrió la scheelita o tungsteno (CaWO4) y la analizó Axel Fredrik Cronstedt
Muy denso, tiene el punto de fusión más elevado de todos los metales (3414ºC)
Empleado
hace 3000 años en pigmentos para porcelana china
Se
emplea en las lámparas de incandescencia
El
carburo de tungsteno endurece las brocas
|
||
Proyecto
MUVIPA 2019
|
“Vivir
y Sentir el Patrimonio” y “Profundiza”
|
||
IES
“Pedro Espinosa”. Antequera (Málaga)
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario