El Iridio se puede encontrar en muchos asteroides que llegaron en la Tierra.
Las características más
interesantes del IRIDIO son las siguientes:
●
Es un metal de aspecto parecido al del platino.
●
Es sumamente duro y muy denso.
●
Es químicamente muy inerte resistiendo incluso a agua regia.
●
Forma compuestos divalentes y trivalentes.
● Fue descubierto en Londres en 1803 por el químico británico
Smithson Tennant y debe su nombre a la naturaleza de algunos de sus compuestos.
● Se encuentra principalmente en depósitos aluviales aleado con el
platino como platiniridio y con el osmio como osmiridio cuya riqueza en iridio
puede ser mayor al 50%.
●
Más información en el enlace:
Beatriz Núñez Fernández
Física y Química
1º Bach (D)
Curso 2018/2019
IES “Pedro Espinosa”
Antequera (Málaga)
77
Ir
|
IRIDIO
IRIDIUM
IRIDIUM
|
||
Se
puede encontrar en muchos asteroides que llegaron en la Tierra
|
|||
Etimología
|
Del
griego, Iris, Iris
|
||
Mito
relacionado
|
Iris,
diosa del arco iris
|
||
Descubierto
por (Año)
|
Smithson
Tennant (1803)
|
||
Lugar
|
Londres
(Reino Unido)
|
||
Aislado
por (Año)
|
Smithson
Tennant (1803)
|
||
Bautizado
por (Año)
|
Smithson
Tennant (1803)
|
||
Otros
nombres
|
|||
Curiosidades
|
Es
el elemento natural más raro de la Tierra (1átomo/109 átomos
totales)
Es
el segundo metal más denso después del osmio
Se
utiliza en el instrumental de precisión
La
aleación osmiridio se emplea en brújulas y plumines
Luis
Walter Álvarez (1980) y su hijo Walter descubrieron una arcilla rica en
iridio, consecuencia del impacto de un meteorito hace 66 millones de años que
extinguió a los dinosaurios
|
||
Proyecto
MUVIPA 2019
|
“Vivir
y Sentir el Patrimonio” y “Profundiza”
|
||
IES
“Pedro Espinosa”. Antequera (Málaga)
|
|||
No hay comentarios:
Publicar un comentario