![]() |
Instrumentos de Calor. Mª Araceli López Torres |
Mª Araceli López Torres
Técnicas Gráfico-Plásticas
2º Bach. (D)
Curso 2021/2022
IES "Pedro Espinosa"
Antequera (Málaga)
Se incluye en esta sección distintos tipos de aparatos. Unos dedicados al calentamiento de sustancias muy empleados en Química y en la Industria farmacéutica, como antiguos baños María de los que disponemos cuatro modelos.
Otros instrumentos se empleaban para demostraciones de la dilatación y transmisión del calor como el dilatómetro, los aparatos de Ingenhousz o el anillo de S´Gravesande. Se dispone de un pulsómetro de Franklin en el que dos esferas de cristal conteniendo éter se ponen en ebullición al tocarlas con la mano, de un encendedor neumático que inflama yesca al comprimir el aire contenido en él, entre otros.
GALERÍA DE INSTRUMENTOS
- Alambique o Destilador (A).
- Alambique o Destilador (B).
- Anillo de S’Gravesande.
- Aparato de Ingenhousz (A).
- Aparato de Ingenhousz (B).
- Aparato para demostrar la mala conductividad de los líquidos.
- Aparato para determinar la temperatura de 0ºC del termómetro. Higrómetro de Regnault.
- Aparato para determinar la temperaura de 100ºC del termómetro. Hipsómetro de Regnault.
- Baño María (A).
- Baño María (B).
- Baño María (C).
- Baño María (D).
- Calorímetro de agua de Noack.
- Depósito aspirador.
- Dilatoscopio.
- Ebulloscopio de Malligand.
- Encendedor neumático.
- Estufa de Gay-Lussac (Horno eléctrico).
- Infiernillo de laboratorio.
- Modelo de Máquina de tren de vapor.
- Modelo de Máquina de vapor de Watt.
- Pirómetro de Van Musschenbroek.
- Pulsómetro de Franklin.
- Termómetro deiferencial de Leslie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario