Mapas

martes, 9 de noviembre de 2021

Calcita (C)


NOMBRE:                                 CALCITA (C)

ETIMOLOGÍA:                           Del latín calx, cal viva

DIMENSIONES (cm3):              6,5 x 6,5 x 5,5

MASA (g):                                  633,8

CATEGORÍA:                            CARBONATOS

VARIEDAD:                               CRISTAL EN ROCA

COMPOSICIÓN QUÍMICA:       CARBONATO DE CALCIO

FÓRMULA QUÍMICA:                CaCO3

SISTEMA CRISTALINO:            HEXAGONAL

HÁBITO:                                    CRISTALES HEXAGONALES

DENSIDAD (g/cm3):                  2,710

DUREZA:                                   3,0

PESO ESPECÍFICO:                 2,710

PUNTO DE FUSIÓN (ºC):         840

DIAFINIDAD:                             TRANSLÚCIDO

COLOR:                                     BLANCA, ROSADA, NARANJA, AMARILLO, INCOLORA

BRILLO:                                     VÍTREO, NACARADO

EXFOLIACIÓN / FRACTURA:   PERFECTA, CONCOIDEA
 
YACIMIENTO:                            CERRO DE HIERRO (SEVILLA)

Nº CATALOGACIÓN:                 23.23.009

OBSERVACIONES:
Existen masas de calcita con granos de gran tamaño en el Cerro de Hierro. Muestran la típica rotura según su patrón romboédrico.

USOS:
Fundamental en la construcción y base del cemento. También en la producción de fertilizantes, metales, vidrio, caucho y pinturas.

CURIOSIDADES:
La calcita era usada desde la antigüedad como una medicina popular. Se realizaban vendajes con calcita para curar afecciones de la piel, gracias a su facilidad para diluirse en agua.

Claudia Martín Frías
Biología, Geología y Medioambiente
1º Bachillerato (A)
Curso 2023/2024
IES “Pedro Espinosa”
Antequera (Málaga)

No hay comentarios:

Publicar un comentario