NOMBRE: BIOTITA SOBRE MICAESQUISTO
ETIMOLOGÍA: Del físico francés JEAN BAPTISTE BIOT
DIMENSIONES (cm3): 13,0 x 10,0 x 3,0
MASA (g): 663,8
CATEGORÍA: SILICATOS
VARIEDAD: MANGALOFILITA , ANITA
COMPOSICIÓN QUÍMICA: SILICATO, HIDRÓXIDO Y FLUORURO DE POTASIO, MAGNESIO, HIERRO Y ALUMNIO
FÓRMULA QUÍMICA: K(Mg,Fe)3AlSi3O10(OH,F)2
SISTEMA CRISTALINO: MONOCLÍNICO
HÁBITO: CRISTALES TABULARES PSEUDOEXAGESIMALES
DENSIDAD (g/cm3): 3
DUREZA: 2,5 - 3,0
PESO ESPECÍFICO: 3
PUNTO DE FUSIÓN (ºC): 1300
DIAFINIDAD:
COLOR: PARDO
BRILLO: VÍTREO, MATADO POR LA OXIDACIÓN
EXFOLIACIÓN / FRACTURA: BASAL PERFECTA
YACIMIENTO: NACIMIENTO DE AGUAS BLANCAS DE QUÉNTAR (GRANADA)
Nº CATALOGACIÓN: 23.23.006
OBSERVACIONES:
Formado por láminas elásticas.
USOS:
Tradicionalmente usado en la industria como aislante eléctrico o térmico de instalaciones.
CURIOSIDADES:
No confundir con Flogopita.
Lucía Lebrón Montañez
Biología, Geología y Medioambiente
1º Bachillerato (A)
Curso 2023/2024
IES “Pedro Espinosa”
Antequera (Málaga)
No hay comentarios:
Publicar un comentario