ETIMOLOGÍA: Del griego haimatites, COLOR DE LA SANGRE
DIMENSIONES (cm3): 3,0 x 2,5 x 2,0
MASA (g): 47,65
CATEGORÍA: ÓXIDOS
VARIEDAD:
COMPOSICIÓN QUÍMICA: TRIÓXIDO DE TRIHIERRO
FÓRMULA QUÍMICA: Fe2O3
HÁBITO:
DENSIDAD (g/cm3): 5,0
DUREZA: 5,5
PESO ESPECÍFICO: 4,9
PUNTO DE FUSIÓN (ºC): 1,565
DIAFINIDAD: OPACA
COLOR: NEGRO
BRILLO: METÁLICO
EXFOLIACIÓN / FRACTURA: IRREGULAR
YACIMIENTO:
Nº CATALOGACIÓN: 23.23.036
OBSERVACIONES:
Parecido a un trozo de carbón.
USOS:
Destaca su versatilidad y el interés científico en industrias tan diversas como la siderurgia, la fabricación de pinturas, la joyería, la industria química, la perforación de petróleo, incluso se emplea en prácticas espirituales y de salud alternativa denominada cristaloterapia.
CURIOSIDADES:
Algunas variedades muestran magnetismo débil y brillo metálico.
Puede formar cristales y agregados de masa botroidales en la naturaleza. Se han encontrado depósitos en el planeta rojo, indicando antiguos ambientes acuosos.
Daniela Olmedo Cortés
Biología, Geología y Medioambiente
1º Bachillerato (A)
Curso 2023/2024
IES “Pedro Espinosa”
Antequera (Málaga)
No hay comentarios:
Publicar un comentario