El Yterbio es otro elemento sueco, nombrado por el pueblo de Ytterby.
Las características más interesantes del YTERBIO son las siguientes:
· Su nombre se debe a que es uno de los tres lantánidos que fueron
nombrados así después de ser descubiertos en un pueblo de Suecia llamado
Ytterby, por el químico suizo Jean Charles de Galissard de
Marignac en 1878.
· Es un elemento de metal plateado.
· Es muy blando y reacciona muy fácilmente sin oxígeno.
· Cuando se somete a una presión extrema, como 14.000 atmósferas, se convierte en semiconductor.
· Se utiliza como un sensor de presión en ambientes extremos, entre
otras aplicaciones.
· Más información en el enlace:
Alejandro
Jiménez Aguilera
Física y
Química
1º Bach
(D)
Curso
2018/2019
IES
“Pedro Espinosa”
Antequera
(Málaga)
70
Yb
|
YTERBIO
YTTERBIUM
YTTERBIUM
|
||
Es
otro elemento sueco, nombrado por el pueblo de Ytterby
|
|||
Etimología
|
Del sueco Ytterby, ciudad de Suecia
|
||
Lugar
relacionado
|
Ytterby
|
||
Descubierto
por (Año)
|
Jean
Charles Galissard de Marignac (1878)
|
||
Lugar
|
Ginebra
(Suiza)
|
||
Aislado
por (Año)
|
Jean
Charles Galissard de Marignac (1878)
|
||
Bautizado
por (Año)
|
Jean
Charles Galissard de Marignac (1878)
|
||
Otros
nombres
|
|||
Curiosidades
|
Es
más reactivo que otros lantánidos
Empleado
en ciertos aceros
Se
utiliza en aleaciones y electrónica
|
||
Proyecto
MUVIPA 2019
|
“Vivir
y Sentir el Patrimonio” y “Profundiza”
|
||
IES
“Pedro Espinosa”. Antequera (Málaga)
|
|||
No hay comentarios:
Publicar un comentario