El Xenón es un gas noble raro con un nombre que suena extraño.
Las características más
interesantes del XENÓN son las siguientes:
·
Es un metal de aspecto parecido al del platino.
·
Es un gas incoloro, inodoro e insípido, más denso que el aire y
bastante soluble en agua.
·
A pesar de tener muy poca actividad química, puede dar compuestos
como el trióxido de xenón y el tetrafluoruro de xenón.
·
Como la mayor parte de los gases nobles, fue descubierto por
William Ramsay y Morris Travers en 1898.
·
Se pensó que era un compuesto químicamente inerte pero desde 1962
se han preparado varios compuestos de Xenón.
·
Es el elemento más escaso del planeta y se encuentra en la
atmósfera en ínfimas cantidades.
·
Su presencia en la corteza terrestre se estima en unas 0,02 partes
por billón.
·
Se usa principalmente en tubos de descarga, luces de destello y en
algunos procesos nucleares.
·
Más información en el enlace:
Beatriz Núñez Fernández
Física y Química
1º Bach (D)
Curso 2018/2019
IES “Pedro Espinosa”
Antequera (Málaga)
54
Xe
|
XENÓN
XENON
XÉNON
|
||
Es
un gas noble raro con un nombre que suena extraño
|
|||
Etimología
|
Del
griego, xenos, extraño, extranjero
|
||
Mito
relacionado
|
El
mendigo Ulises u Odiseo, personaje legendario
|
||
Descubierto
por (Año)
|
Sir William Ramsay y Morris
William Travers (1898)
|
||
Lugar
|
Reino
Unido
|
||
Aislado
por (Año)
|
Sir William Ramsay y Morris
William Travers (1898)
|
||
Bautizado
por (Año)
|
Sir William Ramsay y Morris
William Travers (1898)
|
||
Otros
nombres
|
|||
Curiosidades
|
Se
utiliza en tubos de descarga, en láseres potentes, proyectores de cine y en faros
de automóviles
Empleado
en la sonda espacial Dawn
Brilla
cuando se electriza
|
||
Proyecto
MUVIPA 2019
|
“Vivir
y Sentir el Patrimonio” y “Profundiza”
|
||
IES
“Pedro Espinosa”. Antequera (Málaga)
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario