El Yodo emite un gas violeta y los médicos los usan para desinfectar las heridas.
Las
características más interesantes del YODO son las siguientes:
· Al diluirlo su color varía dependiendo de en qué se disuelva. Así,
al diluirlo en agua, adopta un color marrón sucio pero al hacerlo en un
material orgánico como el cloroformo se forma un hermoso color púrpura.
· Es fuertemente oxidante en la naturaleza y le gusta apilar
electrones en otros átomos.
· Se encuentra en forma de cristales grandes.
· Está muy presente en la naturaleza y sin él, no sería posible la
vida.
· Se puede usar como antiséptico para los cortes.
· Más información en el enlace:
Federico
Anglada de Rojas
Física y
Química
1º Bach
(D)
Curso
2018/2019
IES Pedro
Espinosa
Antequera (Málaga)
53
I
|
YODO
IODINE
IODE
|
||
Emite
un gas violeta y los médicos los usan para desinfectar las heridas
|
|||
Etimología
|
Del
griego, iodes, violeta
|
||
Mito
relacionado
|
Asclepio
o Esculapio, dios de la medicina
|
||
Descubierto
por (Año)
|
Bernard
Courtois (1811)
|
||
Lugar
|
Francia
|
||
Aislado
por (Año)
|
Joseph-Louis Gay-Lussac
|
||
Bautizado
por (Año)
|
|||
Otros
nombres
|
|||
Curiosidad
|
El
único halógeno sólido a temperatura ambiente
Al
calentarlo, se sublima
Sirve
de antiséptico y desinfectante
Lo
contienen cangrejos y pescado
Utilizado
en tintas de impresora
|
||
Proyecto
MUVIPA 2019
|
“Vivir
y Sentir el Patrimonio” y “Profundiza”
|
||
IES
“Pedro Espinosa”. Antequera (Málaga)
|
|||
No hay comentarios:
Publicar un comentario