NOMBRE: YESO FIBROSO (B)
ETIMOLOGÍA: Del latín gypsum, YESO
DIMENSIONES (cm3): 25,0 x 13,0 x 6,0
MASA (g): 656,8
CATEGORÍA: SULFATOS
VARIEDAD: FIBROSO
COMPOSICIÓN QUÍMICA: SULFATO DE CALCIO DIHIDRATADO
FÓRMULA QUÍMICA: CaSO4.2H2O
SISTEMA CRISTALINO: MONOCLÍNICO
HÁBITO: CRISTALES EN LÁMINAS
DENSIDAD (g/cm3): 2,4
DUREZA: 1,5 - 2,0
PESO ESPECÍFICO: 2,3
PUNTO DE FUSIÓN (ºC): 100 -150
DIAFINIDAD: TRANSLÚCIDO
COLOR: BLANCO
BRILLO: VÍTREO
EXFOLIACIÓN / FRACTURA: PERFECTA / CONCOIDEA
YACIMIENTO: QUÉNTAR (GRANADA)
Nº CATALOGACIÓN: 23.23.048
OBSERVACIONES:
El yeso es un material muy resistente al fuego; contiene un 20% de agua en su estructura que cuando se ve sometido a los efectos de un incendio, la evapora. Mientras el agua no está evaporada, la temperatura de la masa del yeso queda por debajo de los 140 ºC.
USOS:
El yeso fibroso de Quéntar tiene numerosas aplicaciones industriales, la más importante de las cuales es la fabricación, por calcinación, de yeso de construcción, aunque también se utiliza como aditivo del clinker de cemento, en la industria química para dar dureza permanente y en la obtención de sulfato amónico, en fertilizantes
CURIOSIDADES:
El yeso es soluble en ácido clorhídrico y en agua caliente: las soluciones obtenidas en ambos casos (o un poco de polvo del mineral humedecido en ácido clorhídrico, recogido con la punta de un hilo de platino y puesto a la llama de un mechero de gas) dan un característico color rojo anaranjado que no es permanente.
Desde el punto de vista químico, el yeso es un sulfato de calcio hidratado, es decir, que contiene dos moléculas de agua; en cambio, la anhidrita, o sulfato de calcio anhidro, no posee moléculas de agua. La estructura reticular del yeso está formada por niveles paralelos constituidos por tetraedros en cuyo centro se encuentra el azufre y en los cuatro vértices otros tantos átomos de oxígeno; los tetraedros se unen entre sí por átomos de calcio; entre un nivel y otro se encuentran las moléculas de agua.
María Carneros García
Biología, Geología y Medioambiente
1º Bachillerato (A)
Curso 2023/2024
IES “Pedro Espinosa”
Antequera (Málaga)
No hay comentarios:
Publicar un comentario