Mapas

martes, 9 de noviembre de 2021

Cuarzo ahumado (D)

NOMBRE:                                 CUARZO AHUMADO (D)

ETIMOLOGÍA:                          Del griego kristallos, HIELO, y del latín affumare, HUMO 

DIMENSIONES (cm3):              2,7 x 1,9 x 1,2                     

MASA (g):                                  5,58                   

CATEGORÍA:                            ÓXIDOS

VARIEDAD:                               CRISTAL DE ROCA

COMPOSICIÓN QUÍMICA:       DIÓXIDO DE SILICIO

FÓRMULA QUÍMICA:               SiO2

SISTEMA CRISTALINO:           TRIGONAL (HEXAGONAL)

HÁBITO:                                    PRISMÁTICO (MASIVO)

DENSIDAD (g/cm3):                  2,65

DUREZA:                                   7

PESO ESPECÍFICO:                 2,65

PUNTO DE FUSIÓN (ºC):         1610

DIAFINIDAD:                             TRANSLÚCIDO

COLOR:                                     MARRÓN AHUMADO

BRILLO:                                     VÍTREO

EXFOLIACIÓN / FRACTURA:   AUSENTE / DÉBIL

YACIMIENTO:                            ALMERÍA

Nº CATALOGACIÓN:                 23.23.022

OBSERVACIONES:
Presenta fractura concoidea y su color es marrón ahumado, con trozos casi negros, debido a la presencia de partículas de aluminio.

USOS:
Se utiliza en joyería, decoración, industria, terapias esotéricas y sanación debido a sus propiedades estéticas y esotéricas.

CURIOSIDADES:
Se cree que el cuarzo ahumado tiene la capacidad de absorber energías negativas y promover la estabilidad emocional, por lo que se utiliza en terapias de sanación y prácticas esotéricas. 
Aunque el cuarzo ahumado, tenga otro color distinto que el cuarzo incoloro, debido a la presencia de partículas de aluminio, comparte las mismas propiedades cristalinas. 
Además de su uso en joyería y decoración, el cuarzo ahumado también se utiliza en la industria de la electrónica y la óptica, debido a su baja expansión térmica y alta resistencia al calor.

Daniela Olmedo Cortés
Biología Geología y Medioambiente
1ºBach. (A)
Curso 2023/2024
IES “Pedro Espinosa”
Antequera (Málaga)

No hay comentarios:

Publicar un comentario