Mapas

martes, 9 de noviembre de 2021

Cianotriquita (B)


NOMBRE:                                  CIANOTRIQUITA (B)

ETIMOLOGÍA:                           Del griego kianos , AZUL OSCURO, y del griego thrix, CABELLO

DIMENSIONES (cm3):              13,0 x 7,5 x 5,2

MASA (g):                                  199,37

CATEGORÍA:                             SULFATOS

VARIEDAD:

COMPOSICIÓN QUÍMICA:       SULFATO Y CARBONATO DE COBRE (II) Y ALUMINIO DODECABÁSICO DIHIDRATADO

FÓRMULA QUÍMICA:               Cu4Al2(CO3,SO4)(OH)12·2H2O

SISTEMA CRISTALINO:           ORTORRÓMBICO

HÁBITO:                                    CRISTALES DRUSAS

DENSIDAD (g/cm3):                  2,72

DUREZA:                                   2,0

PESO ESPECÍFICO:                 2,75

PUNTO DE FUSIÓN (ºC):

DIAFINIDAD:                             TRANSPARENTE

COLOR:                                     AZUL CELESTE

BRILLO:                                     SEDOSO

EXFOLIACIÓN / FRACTURA:   BUENA / DESIGUAL

YACIMIENTO:                            BARRANCO DE LA SIERRA (ZARAGOZA)

Nº CATALOGACIÓN:                 23.23.016

OBSERVACIONES:
Se disuelve en todos los ácidos. Contiene cristales aciculares, fibrosos.
Esta muestra tiene color verdoso, seguramente,  por las impurezas.

USOS:
Se emplea en el coleccionismo.

CURIOSIDADES:
Es un mineral frágil y se debe evitar el manejo, ya que incluso un ligero toque puede dañar una agrupación de cristales. Los cristales de cianotriquita se frotarán y dejarán un residuo azul de diminutos cristales en una superficie si se manipulan.

Veronika Simutkina
Biología, Geología y Medioambiente
1º Bachillerato (A)
Curso 2023/2024
IES “Pedro Espinosa”
Antequera (Málaga)

No hay comentarios:

Publicar un comentario