El Actinio es tan radiactivo que su resplandor se puede ver sin el uso de una pantalla especial.
89
Ac
|
ACTINIO
ACTINIUM
ACTINIUM
|
||
Es
tan radiactivo que su resplandor se puede ver sin el uso de una pantalla especial
|
|||
Etimología
|
Del
griego, aktinos, rayo
|
||
Mito
relacionado
|
Zeus
y el rayo
|
||
Descubierto
por (Año)
|
Químico francés André Louis Debierne (1899)
Química
alemán Friedrich Oskar Giesel (1902)
|
||
Lugar
|
Francia
|
||
Aislado
por (Año)
|
|||
Bautizado
por (Año)
|
|||
Otros
nombres
|
|||
Curiosidades
|
Es
radiactivo y se forma por la desintegración de otros elementos radiactivos
Se
usa en radioterapia
|
||
Proyecto
MUVIPA 2019
|
“Vivir
y Sentir el Patrimonio” y “Profundiza”
|
||
IES
“Pedro Espinosa”. Antequera (Málaga)
|
|||
No hay comentarios:
Publicar un comentario