El Bismuto es un prominente ingrediente del Pepto Bismol.
Las
características más interesantes del BISMUTO son las siguientes:
· Se
pueden hacer cristales de bismuto hasta en el horno y son buscados por coleccionistas.
· Se
creía que era el elemento más pesado no radioactivo, pero hace cinco años se descubrió
que desprende partículas alfa.
· Su
vida media es mayor que la edad del universo.
· Se
utiliza en distintas aleaciones, sustituyendo al plomo.
· No
es tan venenoso y podría ser utilizado como un catalizador eficaz.
· Más
información en el enlace:
Miguel Roldán Rosales
Física y Química
1º Bach (D)
Curso 2018/2019
IES “Pedro Espinosa”
Antequera (Málaga)
83
Bi
|
BISMUTO
BISMUTH
BISMUTH
|
||
Es
un prominente ingrediente del Pepto Bismol
|
|||
Etimología
|
Del alemán, eisse masse, masa blanca
|
||
Mito
relacionado
|
Calíope,
la musa de la escritura
|
||
Descubierto
por (Año)
|
Claude François Geoffroy (1753)
|
||
Lugar
|
Francia
|
||
Aislado
por (Año)
|
Claude François Geoffroy (1753) |
||
Bautizado
por (Año)
|
Claude François Geoffroy (1753) |
||
Otros
nombres
|
|||
Curiosidad
|
Se
ha nombrado de 20 formas diferentes
Hay
el doble que de oro en la corteza terrestre
Los
incas lo añadían al bronce para endurecerlo y los egipcios para dar brillo a los
cosméticos
Se
emplea como antivomitivo
Es
radiactivo pero sus átomos son estables cuando millones de años
Con
el aire forma cristales en forma de tolva
El
bismuto líquido es más pesado que el sólido
Los
aspersores antiincendios son de una aleación de Bi-Sn
|
||
Proyecto
MUVIPA 2019
|
“Vivir
y Sentir el Patrimonio” y “Profundiza”
|
||
IES
“Pedro Espinosa”. Antequera (Málaga)
|
|||
No hay comentarios:
Publicar un comentario