La superficie del Talio constantemente se muda como una serpiente pierde su piel.
Las características más
interesantes del TALIO son las siguientes:
- Fue descubierto en 1861.
- Es blando y maleable.
- Es venenoso. Se comprobó hace tiempo cuando un técnico de empresa enojado, usó este elemento para envenenar a sus amigos
- Existe un precioso cristal de color rojo y uso frecuente fabricado con dicho elemento.
- Se emplea en detectores infrarrojos.
- El nombre proviene del brillo de color verde en las líneas del espectro de emisión del elemento.
- Más información en el enlace:
https://youtu.be/bK6nnyibhdk
Desireé Pérez Domínguez
Física y Química
1º Bach (D)
Curso 2018/2019
IES “Pedro Espinosa”
Antequera (Málaga)
81
Tl
|
TALIO
THALLIUM
THALLIUM
|
||
La
superficie del talio constantemente se muda como una serpiente pierde su piel
|
|||
Etimología
|
Del
griego, thallos, rama verde
|
||
Mito
relacionado
|
Deucalión
y la rama de olivo
|
||
Descubierto
por (Año)
|
Sir
William Crookes (1861)
|
||
Lugar
|
Londres
(Gran Bretaña)
|
||
Aislado
por (Año)
|
Sir William Crookes (1862)
August Lamy (1862)
|
||
Bautizado
por (Año)
|
|||
Otros
nombres
|
|||
Curiosidades
|
Su
línea espectral es verde como los tallos
Empleado
hasta 1970 como veneno para hormigas
Utilizado
en pruebas diagnósticas para estudiar la circulación sanguínea
El
óxido de talio refuerza el cristal de las gafas y cámaras
|
||
Proyecto
MUVIPA 2019
|
“Vivir
y Sentir el Patrimonio” y “Profundiza”
|
||
IES
“Pedro Espinosa”. Antequera (Málaga)
|
|||
No hay comentarios:
Publicar un comentario