El óxido de Erbio se añade para hacer el color rosa en el esmalte y vidrio en joyería.
Las
características más interesantes del ERBIO son:
· En su estado puro, este metal es blando, maleable y presenta un
característico color plateado y brillante.
· Es uno de los metales que se oxida con mayor lentitud.
· En estado natural, el Erbio está constitutido por una mezcla de 6
isótopos estables y también se conocen otros 9 isótopos radiactivos menos estables.
· Su uso está ligado a los sectores metalúrgico y nuclear, y en
aleación con otros metales.
· Se usa para dar color a porcelanas y cristales, ya que el óxido de
erbio posee un color rosado.
· Puede funcionar como filtro fotográfico, como amplificador de
fibra óptica.
· Más información en este enlace:
Ángel
Hidalgo Pedrosa
Física y
Química
1° Bach
(D)
Curso
2018/2019
IES “Pedro Espinosa”
Antequera
(Málaga)
68
Er
|
ERBIO
ERBIUM
ERBIUM
|
||
El
óxido de erbio se añade para hacer el color rosa en el esmalte y vidrio en
joyería
|
|||
Etimología
|
Del
sueco, Ytterby, ciudad sueca
|
||
Lugar
relacionad
|
Ytterby
|
||
Descubierto
por (Año)
|
Carl
Gustav Mosander (1843)
|
||
Lugar
|
Ytterby
(Suecia)
|
||
Aislado
por (Año)
|
Carl
Gustav Mosander (1843)
|
||
Bautizado
por (Año)
|
Carl
Gustav Mosander (1843)
|
||
Otros
nombres
|
|||
Curiosidades
|
Mejora
la maleabilidad del vanadio
Da
color rosa a la cerámica y el vidrio
|
||
Proyecto
MUVIPA 2019
|
“Vivir
y Sentir el Patrimonio” y “Profundiza”
|
||
IES
“Pedro Espinosa”. Antequera (Málaga)
|
|||
No hay comentarios:
Publicar un comentario