El Terbio se añade a las televisiones y pantallas de ordenador para mejorar el color verde fósforo.
Las características más interesantes
del TERBIO son las siguientes:
· Es de color blanco-plateado.
· Es un metal de transición interna de la familia de los lantánidos
de la Tabla Periódica.
· Al igual que el resto de los lantánidos,
tiene un alto nivel de toxicidad.
· Se encuentra habitualmente como óxido al igual que otras tierras
raras.
· Forma sales trivalentes de color blanco cuyas soluciones son
incoloras.
· Maleable, dúctil y lo suficientemente blando como para ser cortado
por un cuchillo.
· Existen dos variedades alotrópicas, con una temperatura de
transformación de 1289°C.
· Más información en el enlace:
Rubén
Guerreiro Ruiz
Física y
química
1°Bach
(D)
Curso
2018/2019
IES
“Pedro Espinosa”
Antequera
(Málaga)
65
Tb
|
TERBIO
TERBIUM
TERBIUM
|
||
Se
añade a las televisiones y pantallas de ordenador para mejorar el color verde
fósforo
|
|||
Etimología
|
Del
sueco, Ytterby, ciudad de Suecia
|
||
Lugar
relacionado
|
Ytterby
|
||
Descubierto
por (Año)
|
Carl
Gustav Mosander (1843)
|
||
Lugar
|
Ytterby
(Suecia)
|
||
Aislado
por (Año)
|
Georges
Urbain (1904)
|
||
Bautizado
por (Año)
|
|||
Otros
nombres
|
|||
Curiosidades
|
Activador
del verde en los tubos de los televisores
Produce
imanes potentes
Usado
en aparatos emisores de sonido
|
||
Proyecto
MUVIPA 2019
|
“Vivir
y Sentir el Patrimonio” y “Profundiza”
|
||
IES
“Pedro Espinosa”. Antequera (Málaga)
|
|||
No hay comentarios:
Publicar un comentario