El Cerio ayuda a prevenir la acumulación de residuos de cocción y se encuentra en algunos hornos.
Las características más
interesantes del CERIO son las siguientes:
· Es uno de los elementos que, si se golpea, hará chispas. Lo que
sucede cuando se golpea el Cerio es que los pequeños trozos están siendo
derribados y en el aire, simplemente, se queman en llamas.
· Tiene usos tales como teñir vidrios de color amarillo. Las cosas que están
siendo eliminadas son probablemente unos pocos nanómetros. El área de la superficie es alta porque es el tamaño de sus partículas es
pequeño, por lo que tiene una gran superficie en comparación con su volumen,
por lo que reacciona con el oxígeno muy rápidamente, se calienta y arde en
llamas.
· Más información en el enlace:
Paula
Díaz Capitán
Física y
Química
1° Bach
(D)
Curso
2018/2019
IES
“Pedro Espinosa”
Antequera (Málaga)
58
Ce
|
CERIO
CERIUM
CÉRIUM
|
||
Ayuda
a prevenir la acumulación de residuos de cocción y se encuentra en algunos
hornos
|
|||
Etimología
|
Del griego, Ceres, Ceres, planeta enano
|
||
Mito
relacionado
|
Ceres/Deméter,
hermana de Zeus/Júpiter
|
||
Descubierto
por (Año)
|
Jöns Jakob Berzelius y Wilhelm
Hisinger (1803)
|
||
Lugar
|
Riddarhyttan (Suecia)
|
||
Aislado
por (Año)
|
Arthur
Muthmann (1875)
|
||
Bautizado
por (Año)
|
Berzelius
(1800)
|
||
Otros
nombres
|
|||
Curiosidades
|
La cerita se llama piedra pesada de Bastnäs, una mina de Riddarhyttan
Puro es muy tóxico
Primer
lantánido que se descubrió
Sus
compuesto se empleado en las pantallas planas de televisión y bombillas
Da
color rojo a las espátulas de cocina
|
||
Proyecto
MUVIPA 2019
|
“Vivir
y Sentir el Patrimonio” y “Profundiza”
|
||
IES
“Pedro Espinosa”. Antequera (Málaga)
|
|||
No hay comentarios:
Publicar un comentario